Elecciones 2015

Azucena Gómez: “Hay muchas cuestiones que merecen un reordenamiento en Salto”

SALTO, Junio 04 (www.SaltoCiudad.com.ar) Tránsito, rutas, educación, transporte, fueron algunos de los temas que la precandidata a intendente por el espacio “Juntos por Salto”, Azucena Gómez, eligió tocar pensando en una trasformación para la ciudad.

Bajo el lema de no aparecer todo el tiempo ni prometer lo imposible, la militante analizó los temas de mayor interés en la comuna sosteniendo que hay solución pero que alcanzar tamaña meta llevará tiempo y trabajo.

“Hay muchas cuestiones que merecen un reordenamiento en Salto, el tránsito es uno de ellos. En todas las ciudades de la zona el estacionamiento medido ayuda y mucho a la descompresión del centro de la ciudad pero aquí se ha implementado y no dio resultado, eso muestra que no se ha hecho un uso apropiado del mismo. Nosotros tenemos gen te que está estudiando la implementación de esta herramienta, pero que la misma permita un servicio útil y sencillo de utilizar para el vecino”, expresó.

En otro orden de problemáticas hizo mención al tema de la educación, refiriéndose al Consejo Escolar y a la falta de gestión que parece haber desde ese órgano. Afirmo en más de una oportunidad que para lograr que el Estado destine fondos para esta área hay que ser lo suficientemente capaz a la hora de pedir, fundamentando cada uno de los requerimientos.

“El Consejo Escolar es un lugar muy difícil de manejar, el estado hace campaña sosteniendo que destina fondos pero no siempre es así. Por tal motivo la gente que forma parte de la institución debe saber negociar, justificando cada pedido insistiendo hasta el cansancio para lograr el bienestar educativo. Y aclaro algo más, la gestión debe realizarse todos los días y no en época de campaña”, sentencio la militante.

A la hora de hablar del Concejo Deliberante y su reflexión sobre este órgano dijo coincidir con los referentes del espacio al que pertenece aludiendo a que a muchos ediles les falta compromiso y dedicación en el abordaje de muchos de los temas que en el recinto se exponen.

“No se pueden tomar a la ligera temáticas que tienen importancia para la comunidad, es ilógico pensar que una sesión acerca de una rendición de cuentas dure entre 30 y 40 minutos, eso no puede ser  ¿Dónde está el análisis?; ¿qué es lo que se estudió de cada gasto?; ¿con qué autoridad tratan otros problemas si al más importante lo pasaron por alto?”, interrogó.

 Para finalizar, aclaró que no aparece tan seguido como si lo hacen otros candidatos porque la manera que eligió para hacer política es charlar con la gente, escucharla y llegar a una posible solución conjunta para luego, junto a su equipo de trabajo determinar qué es lo que se puede hacer para palear dichas inquietudes. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios