Arroyo Dulce

Festival Nuestra Señora Gaucha del Mate

SALTO, Febrero 27 (www.SaltoCiudad.com) Este sábado 2 de marzo, como cada año, se realizará el tradicional Festival Nuestra Señora Gaucha del Mate en el Ciclo Círculo Amigos Unidos de la localidad de Arroyo Dulce.

Con entrada libre y gratuita, los shows artísticos comenzarán a las 21.30 con la actuación de Danzas Wilmar Acosta, Dúo Hugo y Horacio, Betty Ponce, Katerina, Fejúmas de Arrecifes, Ezequiel Amaya, Gerónimo, y Raul Palma: el chango de Anta.

Cabe señalar que Nuestra Señora Gaucha del Mate, a diferencia de lo que ocurre normalmente, no tiene su origen en una aparición o un hecho milagroso, sino que nació para cristalizar el amor que los argentinos sienten por el mate, una infusión realizada con las hojas del árbol de yerba mate, ampliamente consumida en nuestro país, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil. Si bien cada zona tiene sus particularidades a la hora de cebar y tomar mate, lo importante es que siempre resulta un medio para celebrar la amistad o crear nuevos vínculos.

Estas características llevaron a que un grupo de laicos y sacerdotes de la provincia de Misiones patrocinaran la idea de que la Iglesia reconozca una nueva advocación de María bajo el nombre de Nuestra Señora Gaucha del Mate, y la entronice como patrona del Mercosur.

Cuando Juan Pablo II visitó la Argentina le obsequiaron numerosos mates, desde simples calabazas hasta mates de plata y oro, y se le convidó esta maravillosa infusión. En un escrito que el Papa entregó a Monseñor Lino Zanini el 1º de Mayo de 1993, puede leerse: "De todo corazón otorgamos la implorada bendición apostólica, bajo los auspicios de Nuestra Señora del Mate". (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios