La "mini" semana que comienza este lunes 26 de marzo, tendrá como protagonistas una vez más a los bancos, teniendo en cuenta que durante los tres días hábiles que habrá previo al fin de semana largo, durante las últimas dos horas los bancarios tomarán la modalidad de asamblea y se reducirá la atención al público.
El gremio que nuclea a los bancarios notificó que se darán “asamblea con cierre de operaciones los días lunes 26, martes 27 y miércoles 28, comprendiendo las últimas dos horas de atención al público (no se atenderá a partir de las 13 horas)”.
“Estamos en estado de alerta y movilización esperando la pronunciación de La Bancaria con un paro de 48 horas, que alcanzará el sistema financiero en su totalidad”, detallaron.
La decisión de la nueva medida de fuerza se da luego de que el Ministerio de Trabajo y el Banco Central ofrecieran un breve aumento y no incluyó la mayoría de las demandas de los trabajadores.
En este sentido, Sergio Palazzo fue contundente y describió a la nueva oferta como una “artera maniobra de las entidades financieras en el marco de las negociaciones paritarias, lo que negó los avances producidos en conversaciones previas con funcionarios laborales y las propias cámaras”.
El plan de lucha de los trabajadores bancarios viene intensificándose desde comienzos de año, a partir de la ausencia de propuestas superadoras de los sectores patronales, como también a partir de haberse aprobado el “meter mano” a la caja de jubilaciones del Banco Provincia, hecho respaldado por el oficialismo bonaerense en la Legislatura.
Según informó el dirigente sindical, desde el Banco Central que conduce Federico Sturzenegger, “los empresarios retrocedieron hacia una irrisoria propuesta de aumento escalonado y no acumulativo de 7 por ciento a partir de enero y de dos cuotas del 4 por ciento desde julio y octubre, respectivamente, y procuraron tomar como base el haber de diciembre y reducir en un 50 por ciento la compensación del Día del Bancario. También ratificaron la negativa a abonar la compensación anual de enero”.