Jornada histórica

Chascomús avanza hacia su primer Convenio Colectivo de Trabajo municipal

El Departamento Ejecutivo y los gremios iniciaron formalmente el proceso de redacción.
El Departamento Ejecutivo y los gremios iniciaron formalmente el proceso de redacción.
Se acordó un plan de trabajo en próximas instancias para avanzar en la redacción del documento final.
Se acordó un plan de trabajo en próximas instancias para avanzar en la redacción del documento final.

En un hecho histórico para nuestra ciudad, el gobierno municipal junto a los sindicatos con personería gremial comenzaron el camino hacia la redacción del primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que regulará las condiciones laborales del personal municipal, de acuerdo a lo establecido en la Ley 14.656.

Este importante avance tiene como objetivo establecer un marco normativo justo, equitativo y transparente para las relaciones laborales dentro del ámbito municipal, fortaleciendo los derechos de las y los trabajadores y promoviendo un Estado local más eficiente y democrático.

Participaron del encuentro los secretarios de Gobierno, Cipriano Pérez del Cerro, y de Recursos Humanos y Modernización del Estado, José Yezza Ross. En representación de los gremios estuvieron presentes María Elena Ortiz Molina y Sergio Coronel (UPCN); Marcos Irigoyen y Cintia Ardohain (ATE); y Claudio Bertucci y Gustavo Ortega (Sindicato de Trabajadores Municipales).

El Convenio Colectivo de Trabajo constituye una herramienta fundamental que fija derechos y obligaciones para ambas partes —el Estado empleador y los trabajadores— y resulta de cumplimiento obligatorio para todo el personal municipal, sin distinción de afiliación sindical. Esto garantiza la uniformidad de criterios y protege a las y los trabajadores de posibles arbitrariedades.

Entre los aspectos que se abordarán en el CCT se incluyen: condiciones de ingreso, período de prueba, estabilidad laboral, escalafón, agrupamientos ocupacionales, remuneraciones, adicionales, licencias, ausencias, derechos, deberes, prohibiciones y obligaciones del empleador.

Durante la reunión se acordó un plan de trabajo conjunto y la continuidad del diálogo en próximas instancias para avanzar de manera progresiva y participativa en la redacción del documento final.

Comentarios