SALTO, Enero 06 (www.SaltoCiudad.com.ar) Era previsible que la situación se complicara. Los empleados municipales esperaban un incremento salarial que no llegó porque no se trató la ordenanza fiscal impositiva en el Concejo Deliberante.
¿Qué implica el no tratamiento de esta fiscal? Implica que no se trató el aumento de tasas municipales, y esto se relaciona en forma directa con el incremento salarial de los empleados municipales para este año.
La semana pasada, ingresaron en el HCD, tanto la Fiscal Impositiva como el Presupuesto, pero hasta ahora no hay acuerdo entre el Departamento Ejecutivo y los bloques opositores para aprobar el aumento de tasas que propone el gobierno de Oscar Brasca.
De esta manera, este martes 6, los empleados municipales luego de enterarse del recorte de horas extras que comenzaría a aplicarse, comenzaron con una medida de fuerza que incluye paro y quema de gomas en el obrador municipal.
Lo que quiere el gobierno municipal
El proyecto de fiscal impositiva que envió el gobierno municipal al Concejo Deliberante implica un promedio de incremento de tasas (Alumbrado, barrido y limpieza; higiene y Red Vial) del 50 por ciento. A este aumento, se adicionará una Tasa de seguridad que se cobrará junto con la factura de luz de la Cooperativa Eléctrica, y la propuesta es que sea de 38 pesos.
De esta manera, con una amplia brecha, entre lo que propone el Ejecutivo, y lo que estarían dispuestos a aprobar los dos bloques de la oposición (que rondaría entre el 28 y el 30 por ciento) las negociaciones están en punto muerto. Cabe señalar que el año pasado, el incremento fue de 27 por ciento, y que en 2011 fue de un 50 por ciento. En ese entonces, el FpV contaba con mayoría propia en el HCD.
En tanto, el Sindicato de Trabajadores Municipales, liderado por Jorge Anóbile, reclama: un aumento salarial del 45 por ciento, 3 por ciento de antigüedad y nombramiento de empleados que están temporales, entre otros puntos.
Anóbile: “Se echan la culpa los unos a los otros”
Desde el obrador municipal, el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jorge Anóbile dialogó con el programa “En Ojotas” que conduce Tati Sole por FM 2001. En medio de la protesta de los trabajadores, Anóbile señaló: “hace tiempo que venimos conversando el tema del aumento salarial que no sale. Se echan la culpa unos a los otros, desde el Ejecutivo a la oposición. Y ahora con el recorte de horas extras, se desbordó la situación, fue la gota que rebalsó el vaso”.
Y agregó: “Hubo varias reuniones con el Ejecutivo y con los concejales del Frente Renovador y el CAS. Se culpan de un lado y del otro. Yo no tengo ningún conocimiento de que haya un proyecto de la oposición”.
Alberto Pérez: “Me parece no vale la pena tirar todo por la borda por una medida temporal”
También en diálogo con FM 2001, el secretario de Gobierno, Alberto Pérez señaló que “no todo el personal está afectado al paro, hay muchos compañeros que están trabajando. Cada uno tiene que tener el derecho de decidir. Tampoco es correspondiente el bloqueo al ingreso de los organismos públicos. Me parece que no vale tirar todo por la borda por una medida temporal”.
En cuanto a los pasos a seguir, Pérez destacó que es imprescindible que se traten tanto la Fiscal Impositiva como el Presupuesto y que por eso pidieron una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante para mañana miércoles 7 de enero.
En este sentido, enfatizó: “necesitamos tener un número del aumento de tasas, hemos estado tres meses hablando con concejales de la oposición. Todo tiene un límite como también lo tiene el salario de los empleados”. (www.SaltoCiudad.com.ar)