Concejo Deliberante

El aumento de tasas y el Presupuesto, pendientes para 2015

Russo presidió la sesión que duró 14 minutos. El debate será en enero.
Russo presidió la sesión que duró 14 minutos. El debate será en enero.

SALTO, Diciembre 30 (www.SaltoCiudad.com.ar) El martes 30 de diciembre al mediodía se efectuó una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante, donde ingresaron –pero no se trataron- dos ordenanzas de gran importancia para el poder Ejecutivo y la comunidad de Salto.

Por un lado, se trata de la Ordenanza Fiscal Impositiva, que comprende el aumento de tasas municipales, y por el otro lado, el Presupuesto, que significa cómo se van a utilizar los recursos públicos en el próximo año. Un año que todos (oficialismo y oposición) acuerdan será complicado porque hay elecciones.

¿Por qué se comienza el año sin estas dos ordenanzas aprobadas? La respuesta es: no hay acuerdo para que sean aprobadas en el HCD por los tres bloques que lo constituyen (FpV, Frente Renovador y CAS). Y no es la primera vez que ocurre.

50 por ciento + tasa de seguridad

De acuerdo a declaraciones efectuadas por el concejal del CAS Daniel Arimay, una vez terminada la sesión que duró 14 minutos, e incluyó saludos de fin de año de los concejales Pablo Russo, Carlos Pérez y Mariano Bracho, el Ejecutivo envió un proyecto de fiscal impositiva que implica un promedio de incremento de tasas (Alumbrado, barrido y limpieza; higiene y Red Vial)  del 50 por ciento.

Por otra parte, como ya se había adelantado, este año se sumará una Tasa de Seguridad que se cobrará junto con la factura de luz de la Cooperativa Eléctrica, y en este caso el Ejecutivo que encabeza el Intendente Oscar Brasca, propone que sea de 38 pesos. En este caso, tampoco los bloques opositores están de acuerdo, y proponen hacer un cobro escalonado de acuerdo al poder adquisitivo.

De esta manera, con una amplia brecha, entre lo que propone el Ejecutivo, y lo que estarían  dispuestos a aprobar los dos bloques de la oposición (que rondaría entre el 28 y el 30 por ciento) las negociaciones seguirán durante enero, y seguramente antes de que finalice el primer mes del año habrá debate en el HCD. Cabe señalar que el año pasado, el incremento fue de 27 por ciento, y que en 2011 fue de un 50 por ciento. En ese entonces, el FpV contaba con mayoría propia en el HCD.

Aumento del salario municipal

Otro de los temas que queda pendiente para el próximo año, es el incremento salarial de los empleados municipales. Si bien han existido conversaciones entre el poder Ejecutivo y los diferentes gremios, tampoco hubo acuerdo. La próxima reunión será el 7 de enero. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios