El intendente municipal fue el encargado de encabezar el acto oficial por el 238° aniversario de la ciudad de Chascomús.
Javier Gastón aprovechó dicho espacio para, entre un poco de historia de nuestra ciudad, marcar el paso y dejar en claro su postura en este momento que atraviesa la ciudad y lo tiene a él como máxima figura política.
Entre otras frases, Gastón enunció: “estamos celebrando los 238 años de esta ciudad que sentimos, amamos y soñamos como nuestro mejor lugar en el mundo. El desafío de lograr una sociedad más justa, construir y reconstruir nuestro lugar, sigue vigente y toma un nuevo impulso”, al tiempo que agregó que “hoy Chascomús se despertó, se puso en movimiento y recuperó la iniciativa que apuesta al porvenir”.
A su vez, expresó que “es el momento de pensar en el futuro y en los desafíos que debemos enfrentar para hacerlo realidad. Hace unos días compartía con ustedes tres desafíos a seguir: construir ciudad para todos, reconstruir y crear nuevas relaciones sociales y generar confianza entre todos. Tarea indelegable para todos, cada uno desde su vivencia de ser chascomunese, todos tenemos que aportar lo mejor de nosotros para que nuestra ciudad nos enorgullezca”.
“Hoy tenemos una ciudad en movimiento con iniciativas culturales productivas, creativas de las más variadas, movimiento que seduce e involucra a otros que ven que pueden hacer y que de a poco se van sumando”, aseguró.
En alusión a su nuevo rol al frente del Ejecutivo, recalcó que “podríamos haber elegido seguir como estábamos, como siempre estuvimos, pero elegimos mostrarnos ante otros. Elegimos ser inconformistas para poder soñar una ciudad con todos y de todos”.
“No nos gusta poner limitaciones y no nos gusta que nos pongan limitaciones”, aseveró.
Sobre el humor de los vecinos, opinó que “en los últimos meses se va notando un cambio de ánimo en mucha gente, por alas obras, las actividades q se hacen por las tareas que se realizan, cuando trabajamos todos juntos nos sentimos mejor”.
Y subrayó que “ese cambio de ánimo no tapa lo mucho que nos falta, todo lo contrario los hace más visible, solucionando y a la vez nos incita a seguir problemas puntuales y estructurarles de Chascomús que creció mucho en los últimos años”.
A pesar del apoyo que recibe del Gobierno provincial para cada una de sus obras, indicó que “lo que pasa en la Provincia y nación obviamente nos condiciona, pero no nos limita, Chascomús será en diez años lo que nosotros estemos dispuestos a hacer ahora”.
Y casi como un latiguillo de campaña cerró: “Chascomús está en marcha, sigamos escribiendo nuestra historia para las generaciones que nos siguen, vamos hacia una ciudad más equitativa y justa, caminando unidos hasta el destino de grandeza que nuestros mayores soñaron”.