En el marco de la jornada de paro general a nivel nacional, en Chascomús se llevó a cabo una olla popular en la intersección de la Avda. Pte. Alfonsín y Bahía Blanca, en el playón de la ex Masis y frente a la fábrica Emepa.
“El lugar en cuestión no es una casualidad, sino un punto álgido de despidos en Chascomús, con el cierre de Texes (ex Masis) y Emepa, que hace unos meses despidió a más de 80 operarios” así lo destacaba José Forcinitti, secretario General de SMATA en la ciudad.
25S Paro General .OLLA POPULAR EN CHASCOMUS pic.twitter.com/OzwRDlGeAL
— mirta rosa marquez (@mirtarm) 22 de septiembre de 2018
Que a su vez agregó “la situación es muy grave, el empleado vive en una incertidumbre constante ante la ola de despidos, este paro es para decir Basta, así no podemos seguir”.
Por su parte Carlos Bermudez, referente de Camioneros, expresó “de alguna manera le tenemos que mostrar al gobierno que las cosas no están bien, la gente está sufriendo. Las políticas económicas no resultan y la situación es cada vez más difícil para las familias, aquí hay varias organizaciones sociales que cada vez tienen que atender más vecinos que no tienen para comer”.
Con respecto a los comedores de la ciudad, la referente de CTEP Viviana Bensi, dijo “hoy la situación es cada vez más complicada, la semana pasada abrimos el sexto comedor, algo inédito para Chascomús, tratamos de cubrir las necesidades de todos, pero a veces nos faltan insumos y las familias que se acercan son cada vez más”.
Agregando “en algunos comedores o casa de familia damos las viandas tres días a la semana y en otras dos, la verdad es que no podemos hacer más y nos deja pensando siempre si los días que los chicos no van al comedor pueden alimentarse bien”.
También se pronunció Santiago López Osornio, referente del Movimiento Evita quien destacó “es muy triste lo que pasa en los barrios, desde los movimientos sociales estamos siempre atendiendo sus necesidades, hoy son unas 2100 viandas las que damos al mes. Principalmente nos enfocamos en los más chicos, la prioridad en los comedores son ellos, aunque cada vez son más los adultos que también necesitan un plato de comida”.
Representantes de varios gremios y organizaciones sociales se juntaron en dicha esquina emblemática de la zona fabril de Chascomús, en algo no habitual en la ciudad y que tuvo como participantes a un importante número de vecinos de la zona y de diferentes barrios.
Fueron declaraciones en FM Libres del Sur 90.1.