Festival AcercArte

Las Pastillas del Abuelo y Dread Mar I, este fin de semana en Brandsen

En el marco del festival AcercArte, la Municipalidad de Brandsen, mediante la Secretaría de Desarrollo Local y Acción Comunitaria y su Dirección de Cultura, gestionó ante la Secretaría de Cultura de la Provincia espectáculos de primer nivel.

Según informó Detrás de la Noticias, este festival tiene dos días de duración y aterrizará en la Plaza Hipólito Yrigoyen el 14 y 15 de enero.

El cronograma es muy amplio, porque más allá de los espectaculares números centrales (Las Pastillas del Abuelo y Dread Mar I) este festival trae consigo obras de teatro, cine móvil, danzas callejeras, stand up, biblioteca, actividades infantiles y muchas cosas más.

A continuación, el detalle de actividades

Sábado  14

16:00 Hs: CINE MÓVIL: Rodencia y el diente de la princesa. Película infantil y para la familia. La leyenda habla de Rodencia, un reino habitado por criaturas fantásticas donde la magia es moneda corriente.

16:30 Hs: BIBLIOTECA: Los LibroYasos en La historia del libro. Te contamos la historia de la escritura universal y hasta cómo inventamos el libro con magia, malabares y mucho humor

17:00 Hs: DANZA URBANA: Twister de letras. La mano derecha en la A, el pie izquierdo en la C y ¡hagamos equilibrio! Ahora la otra mano en la E... ¡Juguemos, bailemos en familia!

17:30 Hs: STAND UP: Alacrán. Su nombre es Rodolfo Samsó, pero el público lo conoce como “Alacrán”

18:15 Hs: INFANTILES: Los Cazurros. En Diversión, un villano súper poderoso intentará robar el cajón de juguetes de Los Cazurros y lo esconderá en un singular parque de diversiones.

19:00 Hs:

DANZA: Demostración y clase de danza urbana. El hip hop nos invita a transformarnos en robots, volar o bailarlo todo.

CINE MÓVIL: Una noche de amor. Película para adultos

19:15 Hs:

BIBLIOTECA: ¿Qué leen los escritores? Charla con Gabriela Cabezón Cámara

La escritora y periodista, autora de La Virgen Cabeza y Le viste la cara a Dios,nos cuenta sobre los libros que la apasionaron y dejaron huella en su vida como lectora.

20:00 Hs: DANZA URBANA: Recreo. Espectáculo de danza del CAD (Combinado Argentino de Danza).

20:30 Hs: MÚSICA: Dread Mar I. Uno de los artistas de reggae más importantes de Latinoamerica, Mariano Castro festeja en este 2016 sus diez años de carrera.

22:00 Hs: TEATRO: Entre nosotros. Con Graciela Borges. Un encuentro entre la gran actriz argentina y su público.

Domingo  15

16:00 Hs: CINE MÓVIL: Angry Birds, la película. Película infantil y para la familia.

16:30 Hs: BIBLIOTECA: María Héguiz. Narraciones para los chicos y sus familias, de la mano de María Héguiz y su Biblioteca Oral Circulante “El Ñaque Argentino”: leyendas acompañadas con música, canciones y magia. Para todas las edades.

17:00 Hs: DANZA URBANA: Twister de letras. La mano derecha en la A, el pie izquierdo en la C y ¡hagamos equilibrio! Ahora la otra mano en la E... ¡Juguemos, bailemos en familia!

17:30: STAND UP: El Flaco Legal - Claudia Panno. El Flaco Legal - Claudia Panno

18:15 Hs. INFANTILES: Rayos y Centellas. Marcianos invasores, aventuras medievales, viajes sin destino cierto, problemas con extrañas soluciones y navíos extraviados.

19:00 Hs:

CINE MÓVIL: El rey del Once. Película para adultos.

DANZA: Demostración y clase de danza urbana. El hip hop nos invita a transformarnos en robots, volar o bailarlo todo.

19:15 Hs: BIBLIOTECA: Literatura y psicoanálisis. Federico Andahazi, psicoanalista y autor de best-sellers como El secreto de los flamencos, habla sobre los libros que lo apasionan y las dos disciplinas que marcaron su vida: la literatura y el psicoanálisis.

20:00 Hs: DANZA URBANA: Recreo. Espectáculo de danza del CAD (Combinado Argentino de Danza).

20:30 Hs: MÚSICA: Las Pastillas del Abuelo. La banda integrada por Juan “Piti” Fernández Betancor, Diego “Bochi” Bozzalla, Juan Comas, Joel Barbeito, Fernando Vecchio, Alejandro Mondeloy Santiago Bogisich se encuentra en plena gira presentación de su séptimo trabajo discográfico, Paradojas.

22:00 Hs: TEATRO: Atentamente. Con Leonor Benedetto. Una puesta en escena inspirada en cartas, textos y testimonios de la vida personal y pública de los grandes héroes de todas las épocas.

#ActividadesPermanentes

Biblioteca Digital

La Provincia de Buenos Aires creó “Letras Abiertas”, la primera biblioteca digital. Bajá la APP y leé los mejores libros GRATIS desde tu celular o ingresá a www.gba.gob.ar/letrasabiertas

Arte Callejero

Todos los trazos, formas y colores de la calle invaden las paredes del AcercArte a través de las intervenciones de los más talentosos artistas urbanos, que desplegarán su arte de principio a fin de cada jornada.

Biblioteca

Además del clásico préstamo de libros, en los livings de lectura de la Biblioteca AcercArte habrá importantes artistas invitados, cuentacuentos, poesía, talleres, charlas, humor y mucha, mucha imaginación.

Talleres de Reutilización Creativa

Aprendé a construir elementos a partir de materiales usados y reciclados en nuestros tres espacios de talleres en simultáneo durante toda la jornada.-

Comentarios