Sindicato de Trabajadores de la Alimentación

Scacheri: “En 2015 vamos a reforzar el trabajo dentro de la planta”

Silvina Scarcheri, en diálogo con SaltoCiudad.
Silvina Scarcheri, en diálogo con SaltoCiudad.

SALTO, Diciembre 26 (www.SaltoCiudad.com.ar) Feliz por el año transcurrido, en que fue elegida por 780 votos (en total votaron 801 empleados) la responsable del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación Silvina Scarcheri no se toma una pausa, y ya está pensando en el año próximo y los desafíos que se presentarán.

¿Cómo evalúa este 2014 que está llegando a su fin?

Fue un año más que productivo en Salto tanto del Sindicato como de nuestra obra social OSPIA que  ha mejorado mucho. Hemos logrado muchos beneficios para los casi mil afiliados que tenemos, y un aumento salarial del 35 por ciento que pocos han conseguido.  Por el alto acatamiento que tuvimos en la planta, y esto se repitió en todo el país pudimos conseguir este aumento, que se termina de cobrar en enero con una suma de 1500 pesos. 

También hubo avances en el tema de vivienda

Sí, tenemos tres proyectos que están en diferentes etapas. El Proyecto 1 La Esperanza, ya hace tres años que lo estamos trabajando. Estamos por empezar las obras, esto es gracias al trabajo que hicimos, respetando todos los tiempos.

Son 100 familias que necesitan construir su casa, para dejar de pagar alquiler. Hicimos las cosas como se debe, y por eso el sueño de La Esperanza se empieza a cumplir. 

¿Y el proyecto 2 en qué etapa está?

Es el de la calle Tristán Lobos. Estamos un poco atrasados por cuestiones climáticas, porque estamos abriendo calles y haciendo cordón cuneta, y con la lluvia hemos tenido que interrumpir el trabajo. En total será para 91 familias.

¿Ya está el 3 en marcha?

Sí. En total son 56 lotes comprados frente al Club Sports. Son tres manzanas.

De este modo, la necesidad de viviendas de los empleados de ARCOR comienza a solucionarse

Sí, con este proyecto ya hemos avanzado. Ha sido grande el esfuerzo. Igualmente ha sido diferente porque también formaron parte los  empleados de La Anónima, Soychu, docentes. En este tercer proyecto hubo menos gente de Arcor que se anotó, y luego se sumaron otros que por supuesto abonaron otro precio, ya que siempre privilegiamos al afilado del Sindicato.

¿Cuántos delegados son en total?

Son 9 delegados, porque hay mil empleados. Esto nos impulsa a trabajar de otra manera.

¿Cuáles desafíos se proponen para el año próximo?

Queremos reforzar el trabajo en planta. Hemos conseguimos cambios de muchos supervisores, pero tenemos que trabajar más con el tema de la ART, es un derecho que tiene el trabajador. También en la parte psicológica de los trabajadores, hay muchas carpetas psiquiátricas, tenemos que trabajar en eso.

¿Cómo se presenta el verano para el empleado de ARCOR o para aquellos que ingresan para reemplazos de vacaciones?

En octubre no ingresó, como todos los años, la tanda grande. Y además salieron como 50 compañeros. Entre navidad y año nuevo la planta no elabora ni produce, se retoma la actividad el día 5 de enero. Seguramente se va a tomar gente en el mes de enero, pero reducido.

¿Esta temporada el Sindicato arregló con algún club para que concurran las familias?

Sí, con Compañía. Las familias podrán ir gratis toda la temporada a la pileta del club. (www.SaltoCiudad.com.ar)

Comentarios