Evelina Chapman, subsecretaria de Atención de la Salud de la provincia de Buenos Aires reconoció que la Unidad de Pronta Atención de Lezama “funciona a media asta”.
La funcionaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires se refirió a la carencia de personal en Lezama e indicó que “hoy persiste esa situación”. Además de reiterar que la UPA depende de la Provincia, Chapman sostuvo que a esta situación se suma que desde la apertura se instaló un tomógrafo “para la emergencia que no funcionó nunca”.
“Las UPA no se van a cerrar”, insistió la funcionaria en diálogo con Buenos Aires Despierta. También recalcó que “se están refuncionalizando, porque fueron creadas para una atención que no está cumpliendo”.
En particular “la UPA de Lezama no se va a cerrar” porque “forma parte del Operativo Sol. Se está arreglando el quirófano que se va a inaugurar aproximadamente en el mes de diciembre”.
En cuanto a las denuncias sobre supuesta falta de insumos la subsecretaria aclaró que “no deberían faltar” porque “dependen de los hospitales” aunque en un futuro cercano “la idea es centralizar la administración de los insumos en el ministerio”.
Champman aclaró que el sistema de las UPA se imitó del modelo brasilero que tiene como eje “el primer nivel de atención”, y por eso dijo que es necesario adaptarlos al sistema sanitario de nuestro país más focalizado en los hospitales.
Para cerrar reiteró que, al momento de asumir la gestión Cambiemos en la Provincia, más de la mitad de los hospitales “estaba en condiciones inadecuadas y cuatro de ellos prácticamente en condiciones de demolición”.