SALTO, Mayo 18 (www.SaltoCiudad.com.ar) En el marco de una sesión ordinaria bastante dialogada por parte de los ediles, el concejal por el CAS-PRO, Carlos Pérez, fue tajante en algunos aspectos.
Se refirió entre otras cosas a que la Municipalidad no debe taparle los agujeros a la Provincia, justificando sus dichos en el tema obras públicas, rutas, como así también en relación a la tasa de seguridad.
Al hablar de la tasa para colaborar con el tema seguridad, como llaman varios funcionarios del oficialismo, fue muy claro expresando que desde el espacio en el que milita quieren que se detalle cada uno de los ingresos y egresos registrados desde que se comenzó a cobrar dicho impuesto en la boleta de la luz.
“En el convenio firmado para dar viabilidad a la tasa de seguridad, el Poder Ejecutivo y la Secretaría de Seguridad tienen la obligación de rendir cuentas al Honorable Consejo Deliberante”, indicó.
En este sentido, advirtió: “queremos saber en qué se gasta la plata, de otro modo veremos cuáles son las medidas que se tomarán. Hubo mucha disidencia en la aprobación de esta medida pero se priorizó en el bienestar de Salto y se decidió apoyar económicamente la llegada de efectivos que la Provincia decía no poder sostener. Hoy no se ha hecho cargo ni de la cuota que prometió mandar, una vergüenza”.
En otro orden de temas, el referente del CAS-PRO habló la supuesta negativa a la nueva locación prevista para el Consejo Escolar. Ante esto, expuso que no están en desacuerdo sino que consideran que ceder terrenos para establecimientos que debería proveer la Provincia, con la demanda habitacional existente en la actualidad, no es justo para aquellos vecinos que están reclamando desde hace mucho tiempo una vivienda digna.
“Venimos desde el municipio tapando los agujeros de una Provincia fundida. Cederle terrenos a la Provincia, Con la emergencia habitacional que hay en Salto, es una locura. No es que no queremos que se haga la obra, reclamamos que la Provincia ponga los recursos necesarios para ello. Quiero aclarar, porque escuche por ahí que no coincidimos con nuestros consejeros escolares que eso no así”, sostuvo.
“Estas son decisiones de partido, me ha tocado apoyar muchas ordenanzas en las que no estado de acuerdo porque entiendo que uno debe ser democrático. Si la mayoría dice que estamos para este lado el bloque debe unificarse hacia ese sector siempre y cuando claro, no se vayan los ideales partidarios con ello”, agregó el edil.
Para finalizar, criticó duramente la gestión realizada en las rutas, considerando que al pueblo se lo engaño con algo que está esperando desde hace mucho tiempo. “Las rutas dan tristeza. No pasó como en el fútbol, nos tragamos el amague. Hoy nos enteramos que la empresa no está, preguntamos si se fueron a pasear y vuelven o si no vienen más y aún nadie nos respondió. Lo triste es que vemos que en el partido de pergamino se notan los trabajado y en el nuestro no se ha hecho nada, se levantaron las máquinas y se fueron, así de fácil”, sentenció. (www.SaltoCiudad.com.ar)