SALTO, Mayo 22 (www.SaltoCiudad.com.ar) “No hay plata”; “no funcionan”; “están todos sucios” o “siempre que voy es un lío”, son algunas de las críticas de los saltenses para con el Banco Nación, en relación a los cajeros automáticos. Ante estos reclamos, se consultó al gerente de la entidad, José Barrientos y a su equipo técnico para que den una explicación al respecto.
Los directivos aclararon que el tema del faltante monetario no depende de ellos, sino de la gran demanda que tiene la sociedad para con la institución, dado que se acercan a extraer dinero clientes de diferentes entidades bancarias, y el monto que posee cada uno de los cajeros lo establece el Banco Central.
“Es cierto que suele haber faltante de dinero en los cajeros, pero eso se debe a la incesante demanda que tienen los mismos por parte de nuestros clientes como así también de personas que tienen cuenta en otras entidades pero que recurren frecuentemente a este banco para extraer dinero. A eso hay que sumarle los planes que provee nación que se cobran en su mayoría por ese medio”, explicó el gerente.
Surgió la pregunta acerca del fin de semana largo que se avecina, sumado al paro de 48 horas previsto para los días martes y miércoles. Ante ello, los encargados del equipo técnico aceptaron que seguramente se originará un faltante monetario durante varios días, aclarando que no es responsabilidad de ellos sino que la recarga de los cajeros depende de un permiso para hacerlo en días feriado y jornadas de paro, con el cual no cuentan.
“Seguramente se verá la ciudad en una situación particular, no habrá dinero todos los días que permanezca cerrado el banco y eso lo sabemos pero no podemos hacer nada desde nuestro lugar, lo que si podemos hacer es aconsejar a la población para que comience a utilizar la tarjeta de débito. Esta les facilitará la misma facilidad que el dinero, evitando tener plata encima y contando con un descuento del 5 % en cada una de las compras que realice", comentaron.
Agregaron al respecto que es muy difícil educar a la gente para que utilice la tarjeta, pero que de a poco lo van logrando. “Es muy beneficioso para todos, no tiene límite de edad para su uso ya que los abuelos también la pueden usar por lo simple que es su aplicación en los comercios. No solo mejoraría la eficacia del banco sino que se ahorrarían mucho tiempo los usuarios si se pusiera en práctica este sistema de pago”, esgrimieron.
Para cerrar, subrayaron qu es una falacia lo que se rumorea acerca de faltante de dinero en la Nación. “El Banco Central es el que decide cuanto de destina para cajeros automáticos y cuanto a caja”, finalizaron. (www.SaltoCiudad.com.ar)