Frente Gremial

La situación de los docentes

SALTO, Febrero 28 (www.SaltoCiudad.com) En la tarde del miércoles, en la EP Nº6, el Frente gremial docente efectuó una conferencia de prensa para informar a la comunidad cuáles son los reclamos del sector. La misma estuvo presidida por la secretaria Gremial de FEB Carmen Pacheco y la secretaria General de Suteba Nancy Braschi.

Braschi fue la responsable de leer una carta abierta destinada a la comunidad educativa en la que describen detalles del reclamo que están realizando al gobierno provincial, razones por las cuales, las clases no han comenzado con normalidad.

En todo momento tanto Braschi como Pacheco aclararon que este conflicto no sólo se trata de una recomposición salarial sino también que solicitan que:

- las escuelas no tengan más problemas edilicios y que se construyan las nuevas

-  no se corte el transporte escolar en las zonas rurales y de islas por falta de

- no baje la calidad de los alimentos en las escuelas con comedor y que se garantice este servicio todo el año

- paguen a los miles de docentes que a pesar de haber trabajado todo el año, aún no han cobrado

- garanticen el normal funcionamiento de la obra social, por la cual nos descuentan del salario todos los meses.

Cómo sigue el conflicto

A la misma hora que se estaba llevando a cabo la conferencia de prensa en nuestra ciudad, el Gobierno de Daniel Scioli les ofrecía a los docentes un aumento del 17 por ciento, que estaba tal como lo esperaba el frente gremial, muy lejos del 25 por ciento solicitado.

De esta manera, las acciones siguen, Pacheco señaló “mañana, jueves 28 de febrero, los docentes marcharemos a la casa de la provincia en Capital Federal, y saldrá un grupo desde Salto”. En cuanto a las medidas de fuerza, manifestaron “nos reuniremos el viernes para planificar las acciones a seguir, se votaron 96 horas de paro, y realizamos 48 por esa razón no comenzaron las clases. Tenemos que analizar como usaremos las 48 horas que quedaron en suspenso”. (www.SaltoCiudad.com)

Comentarios