El pasado 25 de junio se cumplieron 101 años de la primera rebelión agraria conocida en nuestro país, el Grito de Alcorta. Como consecuencia de ello, semanas después, el 15 de agosto de 1912 se constituía la Federación Agraria Argentina (FAA) entidad representativa de los arrendatarios y pequeños productores de nuestro país.
El Grito de Alcorta y la consiguiente creación de la Federación Agraria significaron la organización de los productores como actores sociales y políticos. Les dio identidad y representatividad a aquellos inmigrantes que habían llegado a nuestro país con la esperanza de encontrar un futuro de trabajo y dignidad, pero se encontraron con condiciones de sometimiento ante los propietarios de la tierra.
Desde su nacimiento, la Federación Agraria se insertó en el campo, en la vida de las familias. Llevó las escuelas a las chacras, generó espacios donde los jóvenes se encontrasen, promovió la educación de las mujeres, apostó al asociativismo y creó cooperativas en todo el país. Luchó incansablemente para que la tierra sea un bien social y no una mercancía librada a los intereses de quienes especulan con un negocio inmobiliario. Para que el campo sea trabajado por el agricultor genuino, un recurso que le permita al productor y su familia llevar adelante una vida digna. Aportó ideas, generó proyectos para los diferentes gobiernos que se han sucedido en nuestro país, manteniendo la equidistancia política propia de una organización gremial seria.
Resistió desde la década del ´90, cuando la desaparición de productores se hacía irreversible. Luchó contra las privatizaciones de los servicios públicos, de las rutas, contra el desmantelamiento del ferrocarril, contra el desguase de la industria y la venta de la soberanía nacional.
Es una organización plural, amplia, con una visión integral de país. Trabaja con otras organizaciones para reclamar por un fondo nacional contra la pobreza, para promover proyectos de desarrollo del interior del país.
Hoy, a 101 años de su fundación, la entidad continúa sosteniendo sus banderas históricas, defendiendo fundamentalmente la dignidad del chacarero y su familia, a través de la lucha gremial por sobre las agrupaciones políticas partidarias.
Comisión Directiva Federación Agraria Argentina- Filial Salto-