SALTO, Marzo 07 (www.SaltoCiudad.com) En la tarde del miércolesse llevó a cabo la inauguración de la nueva sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes en Salto, ubicada en Buenos Aires 407.
Horacio Vero, presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes, y Claudia Colella, presidente de la Asociación de Abogados de Salto, fueron los responsables de brindar detalles del funcionamiento y la misión de la institución en nuestra ciudad.
El primero de hacer uso de la palabra fue Vero, quien señaló que “es un momento de alegría porque significa la inauguración de nuestra casa en la ciudad de Salto. El Departamento Judicial de Mercedes tiene dos delegaciones: una en 9 de julio y otra en Salto”.
“Es muy importante tener un espacio para que los abogados de la ciudad puedan trabajar, investigar y que haya un espacio para el consultorio gratuito. Aquí en esta ciudad los abogados asesoran gratuitamente en un honorario determinado. Esta es una manera de acompañar a la comunidad”, aseveró.
Luego Vero destacó la gestión de la delegación que preside Claudia Colella, y el trabajo de Jorge Caramánico, miembro de la Comisión y el permanente acompañamiento de Marcelo Monaldi, y de Gustavo Sario. Y para finalizar subrayó: “a todos ellos muchas gracias, y hoy me está acompañando Enrique Sánchez, que es secretario de la institución. Es una manera también de poner un grano de arena en la construcción de una sociedad más justa, con más inclusión y con más justicia”.
En cuanto a los horarios de atención, Colella detalló que “es de lunes a viernes, de 8 a 14. Se pueden acercar hasta aquí, y nuestra secretaria va informar que abogado está a cargo del consultorio”.
Al finalizar, a raíz de una pregunta de unos de los periodistas presentes, Vago brindó su opinión sobre la reforma de la justicia que se tratará en el Congreso de la Nación: “estamos en una etapa donde la justicia por diferentes razones es motivo de críticas. Nosotros hemos escuchado desde la Abogacía institucionalizada, y como ciudadanos el discurso de la Presidenta”.
“Entendemos que es bueno que se den los debates, tenemos que tener también mucho cuidado con los caminos que se pueden llevar adelante. Los que nos interesa es que se respeten dos temas fundamentales: la División de Poderes que es la base de la República, y la Independencia del Poder Judicial, condición esencial del estado de Derecho”, apreció.
“De manera tal que sabemos que la Justicia puede mejorarse mucho, que hay falencias que pueden ser objetos de análisis y revisión. Pero todo este camino debe transitarse teniendo en cuenta la Constitución Nacional”, finalizó. (www.SaltoCiudad.com)