Sistema mixto

El municipio invita a que los vecinos paguen los materiales para asfaltar sus calles

Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

Desde el municipio trabajan en la reglamentación del nuevo Sistema Mixto de Pavimentación que entrará en vigencia en pocos días y permitirá el financiamiento conjunto entre los vecinos y la Municipalidad.

La iniciativa que se impulsa forma parte del Plan Integral de Vialidad que incluye trabajos de asfaltado y recuperación de calles.

El casco urbano de Chascomús tiene 2 mil cuadras de las cuales 1.200 tienen calles de tierra, es decir que el 60 % de los vecinos habita en sectores sin pavimentar, por lo que la propuesta presenta una nueva alternativa para que los propios frentistas aporten materiales mientras que la mano de obra y los proyectos se harán desde la comuna.

El sistema que se impulsa permitirá a los beneficiarios directos de cada obra contratar la provisión del material asfáltico. Para poder acceder a este sistema, el 70 % de los frentistas de la cuadra deberá estar de acuerdo.

El municipio tendrá a su cargo la preparación del suelo, la ejecución a través de una cuadrilla y el control de las tareas.

La Secretaría de Obras y Servicios será la que certifique la conveniencia de acceder al proyecto que planteen los vecinos y de determinar si el material propuesto se integra a la trama vial y es apto para el uso al que será sometido.

La Municipalidad no será parte integrante del contrato entre los vecinos y la empresa que provea el material, quienes negociarán entre sí los precios y condiciones de pago, en base a las especificaciones técnicas que determine la Secretaría de Obras y Servicios en lo que respecta a calidad, espesor y demás características de la carpeta asfáltica.

Cabe recordar que la ordenanza fue aprobada por el Concejo Deliberante y ya fue promulgada (Nº 5138/2017), por lo que en poco tiempo los interesados podrán comenzar a inscribirse, luego de completarse los trámites administrativos necesarios. Las obras que se financien a través de este sistema serán consideradas de Utilidad Pública.

Comentarios