Entrevista

Javier Gastón: “El fondo de endeudamiento provincial es una inyección económica muy importante”

"Tenemos muchísimas falencias en lo que son los servicios básicos", afirmó el jefe comunal.
"Tenemos muchísimas falencias en lo que son los servicios básicos", afirmó el jefe comunal.
"Tenemos muchísimas falencias en lo que son los servicios básicos", afirmó el jefe comunal.
"Tenemos muchísimas falencias en lo que son los servicios básicos", afirmó el jefe comunal.

El intendente de la ciudad de Chascomús, Javier Gastón, perteneciente al Frente Renovador, destacó la cantidad de obras que se pueden encarar a través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y afirmó en que “no se podían haber realizado con el presupuesto local. Como otros municipios de la provincia, está atado a salarios y gastos corrientes, entonces es imposible un plan de infraestructura como están hoy las cosas”.

En esa misma línea, reveló que “Para nosotros es necesario que esté el fondo pero también lo es para el gobierno provincial, que seamos los intendentes lo que podamos decidir cuáles son las obras que faltan en cada uno de nuestros distritos y que sean los municipios los que manejen todo el proceso de licitación para esas obras”.

Por otra parte, contó cuál es su relación con la gobernadora María Eugenia Vidal y sostuvo que según “lo que cuentan otros intendentes que han estado bajo el gobierno anterior es que ahora hay más acercamiento que hasta diciembre del año pasado. En lo que respecta a nosotros, tenemos muy buen diálogo tanto con el gobierno provincial y nacional, cada vez que llamamos a un ministro atiende sin ningún tipo de problema”.

En otro orden de cosas, el jefe comunal hizo referencia al aumento de tarifas, los cambios a nivel económico en el país y cómo eso repercutió en Chascomús y sostuvo que “genera incertidumbre no saber qué va a pasar concretamente con las instancias judiciales y con la vuelta atrás de la decisión que había tomado el gobierno nacional, entonces eso genera un horizonte que no está para nada claro en los empresarios grandes pero también en los pequeños comercios a la hora de planificar y proyector la actividad para los próximos meses”.

En relación a la situación local y cómo recibió el municipio, Gastón confesó que “tenemos desempleo, hay una empresa en Chascomús que está con suspensiones y tiene que ver por esa falta de certidumbre, esas tarifas que se han disparado y por no tener en claro cuál va a ser el horizonte, una industria que tiene 80 trabajadores que tenga 10 o 15 trabajadores suspendidos es altísimo”.

“La ciudad viene con una deuda interna muy grande en cuanto a lo que es infraestructura urbana, tenemos muchísimas falencias en lo que son los servicios básicos, de la extensión de la red de cloacas, de agua. Es un disparate que en el 2016 el 50 por ciento de nuestro casco urbano no tenga cloacas. Con todos los perjuicios que eso genera para la gente y para la estructura del estado”, declaró el intendente.

Para finalizar, Javier Gastón hizo mención al estado de los trenes y los posibles avances en los próximos meses: “Con (Guillermo) Dietrich nos reunimos en enero y volvimos a estar ahora, le planteamos la necesidad de fortalecer los servicios ferroviarios para los habitantes de la región y para los que nos visitan, y en la última audiencia, planteó la posibilidad de que esto se restablezca para diciembre. Hay que ver si se puede concretar, es un servicio fundamental para los chascomunenses el tener una alternativa a los colectivos de acceso a Capital y la ciudad de Mar del Plata”.

Comentarios