La Municipalidad de Chascomús continúa con las acciones de concientización para fomentar una circulación segura y responsable.
Esta semana se llevó a cabo una jornada de capacitación en seguridad vial destinada a estudiantes del nivel secundario del Instituto Divino Corazón (IDC).
La charla, solicitada por las autoridades de la institución, se desarrolló durante la mañana del lunes y estuvo a cargo de personal de la Dirección de Seguridad Vial municipal.
Durante el encuentro, se abordaron conceptos vinculados a la responsabilidad individual como usuarios de la vía pública y se generaron intercambios entre los alumnos y los capacitadores en torno a prácticas seguras de conducción.
Además, se proyectó un material audiovisual producido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en el que se reflexiona sobre la seguridad vial como una construcción social que requiere del compromiso de todos los actores.
La actividad estuvo orientada especialmente a los estudiantes de 5° y 6° año, quienes por su edad, se encuentran próximos a poder tramitar su primera licencia de conducir.
En este sentido, los agentes remarcaron la necesidad de conocer y respetar las normativas viales desde el inicio, haciendo hincapié en aspectos fundamentales como el uso de elementos de seguridad, el respeto de las prioridades de paso, y la correcta utilización de luces y espejos retrovisores.
Además, se presentaron estadísticas oficiales que muestran que la mayoría de los siniestros se producen dentro de la ciudad y no en rutas, con lo cual hay un llamado especial a revisar las conductas a la hora de circular en la vía pública.
Al final de la jornada, una docente del IDC compartió una reflexión en la que recordó un trágico episodio vivido por la comunidad educativa, al mencionar la pérdida de una alumna en un siniestro vial. “Por eso valoramos profundamente estas capacitaciones. Es importante que todos asumamos el compromiso de cuidar la vida”, expresó.
La actividad finalizó con una convocatoria a los estudiantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus entornos, difundiendo los conocimientos adquiridos.