Concejo Deliberante

Discursos para la tribuna, ausencias y frases

Una sesión caliente.
Una sesión caliente.

SALTO, Enero 08 (www.SaltoCiudad.com.ar) En una sesión caliente, en que gran parte de los concejales hablaron para la tribuna, y donde hubo ausencias notables como la del líder del CAS, Carlos Pérez, el debate fue subiendo en tono y bajando en calidad.

-Ausencias: No fueron parte de la sesión los ediles Carlos Pérez, Miriam Antenucci, Paola Núñez (CAS) que fueron reemplazados por Santiago Esperanza, Paula Chimelaro y Eduardo Di Marco. En el bloque del FpV, asumió Juan José Falbo en reemplazo de Griselda Mestrallet, quien pidió licencia hasta diciembre de 2015 porque pasó a ocupar la Secretaría de Salud.

A favor: El primer concejal en hacer uso de la palabra fue Horacio González (FpV) quien manifestó que su bloque votaría a favor del anteproyecto de fiscal impositiva y fijó posición: “creemos que refleja la necesidad de financiamiento de la comuna”.

15 minutos: El presidente del HCD Pablo Russo señaló, al comenzar debate, que cada concejal tendría quince minutos para expresar su posición, así todos y cada uno podían hablar.

¿7 días o 45?: Durante la noche, el oficialismo dijo que hubo tiempo de discusión, que el anteproyecto se presentó en tiempo y forma. Desde la oposición, respondieron que era mentira y que el 30 de diciembre fue el ingreso formal.

Impuesto rosa: así llamó Daniel Arimay (CAS) a la tasa municipal, para graficar y que la comunidad supiera cuál es, y los aumentos en cada una de ellas, que proyectó el Departamento Ejecutivo para 2015.

Incobrabilidad: Arimay también fue quien dio números sobre las tasas municipales y la falta de cobro y detalló que un 52 por ciento de la población paga la tasa urbana y un 50 la sanitaria. Los números mejoran con la red vial (82 %) y Alumbrado (96 %).

Burocracia: A esta palabra apeló Marian Caporossi (FpV) manifestando que no podían presentar la propuesta oralmente, que había pasos a seguir que imponía la burocracia y que por esa razón se pedía el pase a comisión.

Tribuna: Los empleados municipales que se encontraban en el balcón del primer piso, o escuchando en el pasillo, hicieron absoluto silencio en pocos momentos de la sesión. Durante la mayor parte intervinieron con frases, con bombos, exabruptos y en algunos momentos impedían escuchar lo que decían los concejales. Algunas de las frases que dijeron apuntaban a los concejales: “¿Por qué no se bajan el sueldo ustedes?”; ¡Laburen por 3 mil pesos!; “Que se vayan todos”.

Empate y un perdedor: Si la sesión hubiera sido un partido de fútbol, ningún bloque resultaría ganador aunque algunos recibieron más aplausos que otros. Los perdedores fueron los de siempre.

Las frases

 “Si tienen cara hablen” señaló Arimay y apuntó a los concejales del FpV que habían manifestado que votarían a favor del aumento de tasas.

¿Quién tiene la escribanía? Preguntó un exaltado Gustavo Zanotti (FpV), haciendo referencia a que el bloque oficialista no tiene mayoría, en cambio el CAS y el Frente Renovador sí la tiene. Y agregó: “nos tienen que decir qué tasa quieren aprobar”.

“Me da vergüenza” expresó Marcelo Colli y fundamentó: “me da vergüenza ser político porque nosotros marcamos el destino de nuestro pueblo”.

“El discurso para la tribuna es muy bueno” expresó Zanotti y apuntó “quiero ver cuál es el aumento que proponen para los empleados municipales. No han presentado nada, quiero ver números”.

“Son unos caraduras” también señaló Zanotti, con impotencia, al ver que ni el Frente Renovador ni el CAS presentaban propuesta “

“No fijamos sueldos, proponemos aumentos de tasas” respondió Arimay. Y sumó: “cuando se insulta es porque no se tiene argumentos”.

De hinchada: Noelia Pavón (FpV) apeló al lenguaje de cancha: “Nos están tirando la pelota a la oposición. Que el Intendente se ponga los pantalones y se haga responsable de esta situación”.

 “No nos tomen el pelo” señaló una tranquila Sara Córdoba, y subió el tono: “se lavan las manos y la culpa es del intendente”

“La única verdad es la realidad” infaltable frase de Juan Domingo Perón, que todo peronista que se precie de tal cita en alguna oportunidad, esta vez fue mencionada por Hugo Malandra (FpV), quien finalizó: “soy peronista pero no soy estúpido, reconozco la inflación”.

***

Comentarios