Metodología de exportación

Orquesta-Escuela, de Chascomús al mundo

Implementada desde 1998 en la Orquesta-Escuela de Chascomús, esta propuesta educativa, social y cultural hoy proyecta su alcance a nivel internacional.

La Metodología Orquesta-Escuela fue creada por la musicóloga chascomunense Valeria Atela, quien comenzó a aplicarla en 1998 con la fundación de la Orquesta-Escuela de Chascomús.

Esta metodología concibe a la música como un instrumento para el desarrollo personal y comunitario, guiándose por cinco principios fundamentales que se complementan: inclusión, integración, igualdad, equidad y promoción. Asimismo, propone un abordaje integral del desarrollo humano desde tres dimensiones sinérgicas: la individual, la grupal o de equipo y la comunitaria.

Un hito clave en su proyección internacional se dio en 2016, cuando la Metodología Orquesta-Escuela fue expuesta en la Academia de las Ciencias del Vaticano y reconocida por el Papa Francisco como una “Experiencia Fértil”, en el marco de su impulso a la "Pedagogía del Encuentro".

En 2023, la República de Corea se convirtió en el primer Estado extranjero en convocar a Valeria Atela para exponer sobre esta propuesta ante sus programas orquestales.

Desde entonces, el interés internacional ha crecido y los recientes encuentros en Alemania y Francia marcan un nuevo paso en esta expansión.

En Alemania, Atela fue invitada a exponer sobre la dimensión personal de la Metodología Orquesta-Escuela en la jornada inaugural de la Musikschule, ante autoridades, coordinadores y docentes de 27 municipios. También mantuvo reuniones de trabajo en Berlín con autoridades de sus escuelas de música.

En Francia, además de ser recibida en la Embajada Argentina, compartió experiencias con el programa “Orchestre à l’École” (“La Orquesta va a la Escuela”), creado en 1999 y hoy presente en todo el país. Asimismo, se abrieron planes de colaboración con Démos, iniciativa de la prestigiosa Philharmonie de París que promueve la democratización cultural a través de la educación orquestal.

Desde la Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles, la Metodología Orquesta-Escuela —y el libro que la sistematiza, publicado por la Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata— continúa expandiéndose, llevando a todo el mundo una experiencia que ya ha transformado miles de vidas en “ChascoMÚSICA”.

Comentarios