Salud en crisis

Paro de la CICOP garantizando las prestaciones mínimas y de urgencia en el Hospital

Siguen las asambleas.
Siguen las asambleas.

Este martes 26 de septiembre se realizó en el Hospital Municipal una nueva asamblea en la que participaron una gran cantidad de profesionales de la salud, que representaron a todos los servicios, y en la que estuvo la totalidad de los bloques de concejales del Concejo Deliberante; concurriendo también otros gremios y vecinos interesados.

La convocatoria fue para garantizar el cumplimiento en el Hospital a la Ordenanza de Salud vigente, basada en la Ley Provincial de Carrera Hospitalaria, incluyendo los derechos adquiridos y la aplicación de la escala salarial de la Ley Provincial Nº 10471, sujeta a las paritarias acordadas en la Provincia de Buenos Aires.

Durante la asamblea se informó a los concejales presentes las distintas problemáticas que viven los profesionales hospitalarios, y se les solicitó el estudio conjunto de un proyecto de ordenanza presentado por CICOP, que establece la plena adhesión a la Ley Provincial Nº 10471 y garantiza los derechos adquiridos.

En el encuentro se escucharon distintas voces de trabajadores y concejales, llegándose a la conclusión que sería conveniente formar una comisión que analice la situación, buscando la mejor respuesta a la salud pública, en el marco del respeto a los derechos de los trabajadores del Hospital  Municipal, “algo que no ocurre en la actualidad dado que es de público conocimiento que se encuentran vulnerados”, explicaron.

Por otra parte, se ratificó el paro de 24 horas para el miércoles 27 de septiembre, en coincidencia con la falta de respuesta al reclamo de las obstetras realizado hace un año y que fue el inicio del incumplimiento a la paritaria provincial.

También se reafirmó la continuidad de las medidas de fuerza hasta que no sean respondidos los reclamos por: “garantía efectiva de los derechos adquiridos; respeto a la escala salarial de provincia; repudio al avasallamiento del derecho constitucional de reunirnos, debatir y reclamar y repudio a las versiones mentirosas y mal intencionadas que afectan a los profesionales de la salud”.

Cabe destacar que al momento finalizar la asamblea, se firmó el acta de la misma, negándose en su totalidad los concejales del oficialismo local a firmarla, pese a haber hecho uso de la palabra durante la misma; en tanto que sí la rubricaron los ediles del Frente para la Victoria y Cambiemos.

Comentarios