SALTO, Mayo 4.- (SaltoCiudad.com).- Presentada por Analía Galli de la Dirección de Producción y Empleo de la Municipalidad de Salto, en la mañana de este martes 4 de may, la Ing. Agr. María Eugenia Sticconi, de la Estación Experimental Pergamino del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), dio una extensa e interesante charla sobre “huerta Orgánica Familiar”.
Excusando la ausencia del Intendente Municipal Oscar Brasca que había viajado a la ciudad de Buenos Aires y del Secretario de Gobierno, Dr. Alberto Pérez que había viajado a la capital de la Provincia, le dio la bienvenida y dejó en el uso de la palabra a la funcionaria que nos visitaba.
La Ingeniera Sticconi, con un amplio conocimiento en la materia, inició este primer contacto con el grupo, recordando los lugares que había visitado en años anteriores y las personas que deseaban tomar conocimiento sobre el cultivo de una huerta orgánica familiar.
Se refirió a esta huerta orgánica familiar con la base que debemos tener en cuenta primero sintetizada en dos palabras, lo natural y lo económico.
Lo natural porque obtenemos un producto libre de químicos y lo económico por el costo mínimo de hortalizas que con una con agua se pueden consumir directamente.
La Ingeniera Sticconi, siguió dando explicaciones por espacio de dos horas, evacuando consultas, interesándose en los proyectos de huertas de los establecimientos escolares que se hallaban presentes, llevándose un registro de todos los presentes para mantener un seguimiento de todos los proyectos.
A cada uno de los interesados les fue entregado un kit de semillas, con las instrucciones necesarias para que se realizaran las siembras de inmediato, por lo avanzado de la fecha, enseñándoles algunos trucos para acelerar la germinación.
Las personas que se perdieron la charla, pueden pasar por la Dirección de la Producción y el Empleo de la Municipalidad de Salto, donde Analía Galli les entregará el kit con unas 14 o 5 clases de semillas para organizar una huerta orgánica familiar.- (SaltoCiudad.com).-