En estos días tan cargados políticamente, parece que nos olvidamos de las cuestiones que realmente interesan y si bien es cierto que varios sectores politizan de más algunos temas de actualidad, nadie puede negar que somos varios los argentinos que queremos saber qué pasó con Santiago Maldonado.
En Chascomús la historia no es distinta.
Hace unos días, en nuestra ciudad un mural se preguntaba “¿Dónde está Santiago Maldonado?”. Esto ocasionó varios reclamos de algunos vecinos por la “imprudencia” de la frase y del lugar. Ante estos reclamos, uno de los reconocidos artistas de Chascomús pidió un lugar público que pudiera ser testigo de este pensamiento y de este pedido.
El lugar cedido fue uno de los paredones de la vieja estación, lindante al nuevo jardín 901 de Mazzini y Belgrano.
En ese lugar, una verdadera obra de arte fue construida por varios artistas locales, encabezados por ChiroArt, convirtieron una pared más de la ciudad en una mural que, con un par de ojos en un rostro, hablan por sí solos y explican varias cosas.
No muchas horas después, la ciudadanía se empezó a expresar, por supuesto a favor y en contra, incluso con mensajes para con algunos de los artistas, que fueron insultados como si hubieran cometido el peor de sus crímenes.
En este marco, no sorprendió una cuenta de Facebook que decía:
“Este grupo fue creado para juntar gente que nos ayuden con firmas para que la pintada que se realizó en el Jardín 901 ‘Merceditas’ de Chascomús ubicado en Mazzini y Belgrano sea borrada y la pared, la cual fue pagada por el trabajo, rifas y plata que pusimos los padres y familia de los nenes que concurren a dicho jardín, vuelva a estar en las condiciones que estaba antes de haberle colocado la cara de Maldonado”.
Reclamamos por algunos desaparecidos, reclamamos por todos o no reclamamos por ninguno, quizás sería tiempo de serenarnos, pensar en frío y darnos cuenta de que, en Santiago, están representados todos los desaparecidos en democracia, ya sea Julio López, María Cash y muchos más.
Pero si no tenemos la capacidad de darnos cuenta que, la actualidad tiene nombre y apellido y es Santiago Maldonado, estamos perdiendo esta y todas las batallas que nunca más queremos perder.